SOBRE FCC
La Federación Colombiana de Canotaje es un organismo deportivo de derecho privado, sin ánimo de lucro, dotado de la personería jurídica, que cumple funciones de interés público y social. Siendo el ente Rector del Canotaje en Colombia, de acuerdo con la legislación deportiva nacional, y pertenece al Sistema Nacional del Deporte. Dada su naturaleza, esta Federación es la entidad deportiva facultada de organizar, administrativa y técnicamente, el canotaje en Colombia en sus diversas modalidades. Modalidades Deportivas Olímpicas y de Campeonatos del Mundo: Kayak y Canoa (K1 – K2 – K4; C1, C2, C4) y aquellas que promueva la ICF en el ciclo olímpico, además serán parte las siguientes modalidades no olímpicas: Kayak Polo, Canotaje Freestyle, Dragon Boat, Descenso de Aguas Bravas, Canoa Vela, Canoa Ocean Racer, Canotaje Maratón y rafting; y aquellas que promueva la ICF.
La Federación Colombiana de Canotaje, organización relativamente reciente, con sede en la ciudad de Bogotá, distrito capital. Fue fundada en el año 2000; actualmente la conforman las ligas de los departamentos de Antioquia, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Choco, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Santander y Valle.
A pesar de su corta trayectoria, los últimos ocho años ha conseguido resultados significativos que lo ha llevado a posicionarse como unos de los países con alto nivel en la zona.
Estos resultados se deben al trabajo en equipo, planificado y entregado hacia el esfuerzo de los atletas por conseguir nuevas victorias, acompañados de la contratación de entrenadores de alto nivel que han demostrado excelentes resultados para la Federación.
Su Naturaleza jurídica: Es un organismo de Derecho Privado sin ánimo de Lucro e impulsa programas de interés público y social.
Su Objeto Social: Fomentar, patrocinar y organizar la práctica del deporte de Canotaje y sus modalidades deportivas, dentro del ámbito nacional e impulsar programas de interés público y social, tales como el Canotaje autóctono.
NUESTRA MISIÓN
Desde la Federación debemos de fomentar y promocionar nuestro deporte:
• Modificando la estructura competitiva, introduciendo nuevas competiciones y pruebas para las distintas categorías.
• Debemos de promover el deporte inclusivo, introduciendo la categoría “mixta”.
• Facilitar que en el caso de que no existan participantes suficientes distintas ligas puedan combinar barcos para poder participar en las competiciones.
• Se debe fomentar la actividad lúdica en categorías infantiles y anteriores.
• Proponer el reciclaje tanto de técnicos como de árbitros.
• Instaurar paulatinamente nuevas dinámicas de trabajo para plantear un cambio en cuanto a nivel deportivo se refiere.
NUESTRA VISIÓN
Se presenta un momento dulce de cambio, en el que debemos de buscar la colaboración de las distintas ligas. Que intenten buscar e inspirar un aire fresco para cambiar dinámicas obsoletas de trabajo y organización que se desarrollaban hasta el momento.
Intentar configurar un tejido en el que tanto como ligas y deportistas sean participes y presenten estas iniciativas constructivas en este momento de cambio.
VALORES FCC
• Compromiso
• Respeto
• Trabajo en equipo
• Responsabilidad
• Perseverancia
OBJETIVOS MISIONALES
Fomentar, patrocinar y organizar la práctica del deporte de canotaje y sus modalidades deportivas, dentro del ámbito nacional e impulsar programas de interés público y social, tales como el canotaje autóctono.
OBEJTIVOS ESPECIFICOS
• Reconstruir una nueva realidad deportiva del canotaje colombiano.
• Dar mayor calidad en las competencias
• Aumentar el número de competencias anuales
• Aumentar participación en las competencias
• Revindicar la importancia de los procesos de enseñanza en las etapas de iniciación en el canotaje
• Dar importancias al desarrollo de habilidades y coordinación general de los deportistas y restar la prioridad al desarrollo de capacidades físicas de atletas en edades tempranas.
ESTRATEGIA FCC
Desarrollar un plan contingente, para dar un cambio radical a la situación actual del canotaje, fundamentándose en pilares clave como son:
• Formación en entrenadores que a su vez repercutirá en la de los atletas
• Formación de árbitros que mejoren las condiciones de desarrollo de las competencias.
• Mejor uso de las redes.
REPRESENTANTE LEGAL
Pertenece a la Federación Colombiana de Canotaje desde el año 2019.
ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN

Mariana Cobo Piedrahita
Presidente

Juan Cristóbal Mojica López
Vicepresidencia

Humberto Vargas León
Secretario

Félix Andrés Burgos Méndez
Tesorero
ÓRGANO DE CONTROL
Víctor Alfredo Paternina Monterrosa
Revisor Fiscal Principal
Dayan Rocío Martínez Palencia
Revisor Fiscal Suplente
ORGANIGRAMA

COMISIÓN TÉCNICA

Juan Pardo González

William Quesada Carbonell

Teotila Obregón Moreno
COMISIÓN DE JUZGAMIENTO

Janeth Yesenia Alvarado Pedrozo

Oscar Ricardo Torres Moya

Zulma Riaño Escamilla

Diana Maritza González Aldana

William Rojas Sánchez
COMISIÓN DE DISCIPLINA
Manuelita Montaño Guerrero
Julián Espinosa Ortiz
Miguel Ángel Villanueva Cipagauta